Blog de Cu4tromarketing

MARKETING DIGITAL

¿Tu campaña de email marketing está funcionando?

  • febrero 2 2017
  • Vanessa Marquez
email-marketing

Campañas de emailing.jpg

Enviar correos de manera sistemática a tu base de datos es un buen comienzo, sin embargo, esto no es suficiente. Para que una campaña de emailing sea efectiva es importante que consideres diversos factores al momento de diseñarla.

Empecemos por la presión comercial:

Si el envío de correos es demasiado, corres el riesgo de saturar a tus lectores y entorpecer el impacto de la campaña. Cuando una empresa comienza a bombardear a sus suscriptores con correos, la tasa de apertura de los correos disminuye y, por el contrario, es muy probable que aumente la desinscripción o la clasificación como spam.

Cuando los emails son poco frecuentes, la empresa corre el riesgo de perder oportunidades de negocio y el engagement del cliente hacia la marca se debilita.

Para determinar en qué situación se encuentra tu campaña, un CRM es la mejor herramienta, ya que permite dar seguimiento oportuno a cada contacto de manera eficaz.

Una vez que sabes en qué momento está fallando el mensaje, puedes determinar el curso de acción:

  • Tus suscriptores no abren el correo: es necesario cambiar el título del correo para hacerlo más atractivo.
  • Tus suscriptores abren el correo, pero no dan clic al enlace interno: en estos casos se recomienda cambiar el contenido del correo (el texto, los gráficos, la oferta, el Call-To-Action, etc.).

Esto nos lleva a la implementación de un sistema de A/B Testing. Para poder medir la efectividad de cada uno de los elementos del mensaje, es necesario ofrecer diferentes alternativas. De esta manera, se puede hacer un comparativo entre el rendimiento de uno y otro. Recuerda que el A/B Testing funciona únicamente cuando se cambia un elemento a la vez.

Finalmente, un elemento más que debes considerar para optimizar tu campaña de emailing es la frecuencia de los envíos. En realidad, no existe un tiempo ideal que funcione de manera óptima; la frecuencia depende de cada comunidad. Por esto, es importante que evalúes el desempeño de tus últimas campañas y veas en qué momento del funnel de conversión se quedan tus lectores. Solo de esta manera, podrás determinar la cantidad de emails y los días en los que debes enviarlos.

Te puede interesar:

¡QUIERO UNA CAMPAÑA DE EMAILING!

Comparte el conocimiento:

Leave Your Comment Here