Como cada año, Google llevó a cabo su estudio sobre las búsquedas más populares en dicho buscador alrededor del mundo. La conclusión de esta investigación nos habla de esperanza, de resiliencia y de comunidad: el mundo quiere sanar.
Como es bien sabido, el mundo del marketing digital evoluciona a pasos agigantados, ¡y más durante una pandemia! Durante el 2021, surgieron nuevas tendencias y los hábitos de los consumidores ya no son los mismos. Por ello, es de gran importancia mantenerse a la vanguardia y estar preparados para enfrentar los nuevos retos que surjan durante este 2022. ¿Estás listo?
Es posible que tú también hayas creído que tu internet estuvo fallando o que, de plano, hayas reiniciado tu celular creyendo que ese era el problema cuando Facebook, WhatsApp e Instagram presentaron fallas a nivel mundial el 4 de octubre.
¿Te ha pasado que, mientras navegas en redes sociales o al ver la televisión, te encuentras con un comercial que te hace sentir nostalgia, miedo o felicidad…? ¡A esto se le llama marketing emocional! Es una rama del marketing cuyo principal objetivo es establecer un vínculo emocional con los clientes o usuarios a través de campañas de marketing o publicidad.
Las fechas especiales tienen el éxito de ventas asegurado. No importa si es Día de Muertos o Navidad, el marketing emocional y estacional siempre está presente. Un claro ejemplo de ello es el 16 de septiembre, fecha histórica y de gran importancia para todos los mexicanos.