
Las “keywords” o “palabras clave” son las mejores aliadas para tener estrategias de contenido y SEO que realmente atraigan y conviertan leads. Incluir las keywords adecuadas en tu sitio web permite mejorar el posicionamiento de tu marca y generar un mayor tráfico orgánico. Para tener una mejor estrategia de keywords en el content marketing, es necesario conocer qué tipos existen.
Tipos de keywords
El mundo de las keywords es bastante extenso y podemos clasificarlas por su función en dos categorías: por la intención de búsqueda del usuario y por su composición.
Keywords por intención de búsqueda
- Informativas: son las más comunes y se utilizan para obtener información sobre algún tema en específico, sin intención de compra. Ejemplos: “Centro Histórico”, “Torre Eiffel”, “Disney”.
- Navegacionales: se usan cuando el usuario busca una empresa o marca por su nombre en buscadores sin poner la dirección de su sitio web completa. Ejemplo: “Apple”, “Telcel”, etc.
- Comerciales: son utilizadas cuando un usuario únicamente tiene intención de compra y busca sobre un producto o servicio. Por ejemplo: “Precio del iPhone 12” .
- Transaccionales: son de índole comercial, pero son usadas durante la fase de conversión del funnel, cuando ya se desea realizar una compra. Ejemplo: “Comprar iPhone 12”
Por su longitud y volumen de búsquedas
Cuando hablamos de longitud, nos referimos a la extensión de la keyword y al volumen de búsquedas que posee. Es decir, keywords de una palabra: “inbound”; dos palabras: “inbound marketing”. Volumen de búsqueda: 1,400 búsquedas mensuales. Este tipo de palabras clave se clasifican en:
- Head term: están compuestas por únicamente una palabra. Tienen un volumen muy alto de búsquedas y son las más genéricas en los buscadores. Son las más difíciles de posicionar debido a su alta competencia. En esta fase, el usuario tiene la intención de buscar información, más no de comprar.
- Middle-tail: se componen por dos o tres palabras y poseen un alto volumen de búsquedas. A pesar de ello, son fundamentales durante una estrategia de contenidos, ya que son utilizadas por los usuarios para conocer más sobre un producto o servicio.
- Long-tail: su composición es de más de tres palabras. Tienen un bajo nivel de competencia y segmentación bastante concreta; por ello, son las más recomendables para utilizar durante una estrategia.
Algunas herramientas que son un must para encontrar las keywords ideales para tu marca son: SEMrush, Google Trends, Keyword Tools y Google Adwords. Sin embargo, si necesitas asesoría para tu estrategia de keywords, puedes consultar nuestro blog al respecto o, por supuesto, contactarnos para una asesoría.
Te puede interesar:
Leave Your Comment Here