Blog de Cu4tromarketing

MARKETING DIGITAL

Tendencias en Marketing para el 2020

  • enero 22 2020
  • Cu4tromarketing
Tendencias en el marketing

 

Para poder crecer mejor, es importante estar enterados de las áreas de oportunidad, así como de las prácticas que podrían resultar contraproducentes. Siguiendo este pensamiento fue que IAB España redactó el documento de TopTendencias 2020. Dado que fue creado con un escenario europeo en mente, nos dimos a la tarea de repasar sus pronósticos y rescatar aquellas áreas que mejor podrían aplicar a México.

Hiperpersonalización

Es más importante que nunca que la comunicación con el cliente sea fluida y debe constar de un proceso de captación que se sienta natural. Para esto, las herramientas de geolocalización de los dispositivos móviles serán clave.

Asistentes virtuales

Asistentes virtuales serán un elemento clave en las búsquedas

Cada vez se usan más altavoces y asistentes inteligentes; hay “conversaciones” con estos aparatos que están ayudando a dar un insight importante sobre cómo es que los usuarios realizan sus búsquedas.

De SEO a relato

El último punto ha dado paso a que el storytelling gane peso e influya cada vez más, reduciendo el peso del SEO. El SEO se sigue posicionando como una de las estrategias efectivas en una Agencia de marketing digital. 

Métricas cualitativas

Pese a que aún es cierto que contenido es el rey, el enfoque está cambiando rápidamente. Cada vez importa menos el alcance y más el tiempo de consumo. Este dato es especialmente importante si se considera que los contenidos están siendo pensados para y enfocados en la Generación Z.

Generación Z al mando

La generación Z está ahora al mando y sus costumbres dictan gran parte de las tendencias

Este grupo, contrario al que están reemplazando (Millennials), son en su mayoría nativos digitales y son usuarios más exigentes. Por ellos es por quienes los estándares de experiencia de usuario están cambiando. También son altamente demandantes de la calidad de contenido, el cual debe ser fácilmente consumible y entendible.  

#DigitalDetox

Es justamente la generación mencionada la que está causando que las estrategias digitales cambien para adaptarse a sus patrones y tendencias. Este sector de la población, junto con los Millennials, han traído a la conversación la importancia de la salud mental, la cual se ve afectada por el exceso de tiempo en redes sociales y detrás de pantallas. Tomará, entonces, aún más fuerza la práctica de desintoxicación digital (Digital Detox), lo que causará que los usuarios sigan menos cuentas, decidiendo según la calidad de sus contenidos y así pasar su tiempo en línea consumiendo sólo lo que realmente quieren ver.

Influencers

Los macroinfluencers serán cosa del pasado, reemplazados por microinfluencers

Los macroinfluencers serán tema del pasado pues, siguiendo la línea estratégica de conversación vs. comercial, los usuarios están prefiriendo escuchar la opinión de microinfluencers pues se sienten más identificados con sus mensajes y consideran que tienen mayor credibilidad.

 

Si bien el futuro es impredecible y este año probablemente haya innovaciones y avances que no podemos ni imaginarnos, estas tendencias marcan un mapa tentativo en el mundo digital para el 2020. En la siguiente entrega, revisaremos los formatos que mejor desempeño se espera que tendrán en este año que inicia.

QUIERO OPTIMIZAR MI ESTRATEGIA DIGITAL

Comparte el conocimiento:

Leave Your Comment Here