Blog de Cu4tromarketing

MARKETING DIGITAL

¿SEO o no SEO?

  • agosto 1 2013
  • Vanessa Marquez
Seo-palabras-clave

SEO-palabras clave
Al escribir este artículo, estuve pensando en cuál sería el mejor tema para iniciar el camino en esta sección. Entonces comencé a preguntarme ¿Qué será interesante y que nunca se ha hablado antes? Obvio nunca encontré la respuesta adecuada, pero se me ocurrió escribir sobre algo en lo que estuve trabajando en los últimos meses, creando el nuevo sitio de Cu4tromarketing, el SEO no es un proceso POST, debe optimizarse al mismo tiempo que es creado un sitio.

Entonces desmitificar eso que leemos y encontramos en todas partes: "SEO, garantizamos los primeros lugares, desde el primer mes", "Años de experiencia nos respaldan", "Somos socios de Google" , " Posiciona tu sitio hoy", "En 30 días tu página web estará entre las primeras."

Vamos por partes, SEO son las siglas en inglés de "Optimización de motores de búsqueda" (Search Engine Optimization). Google y Bing que son los principales buscadores, aunque muy lejos de si mismos (Google es el rey), indexan o intentan escanear todo el universo online, poseen arañas (robots) rastreadoras que continuamente exploran toda la web para encontrar nuevas páginas y nuevos contenidos, esto lo hacen una y otra vez de manera infinita.

Continuamente los criterios y algoritmos de estas arañas cambian para adaptarse a los constantes cambios que tiene la web y los nuevos diseños. Es por eso que nadie puede decir tener experiencia de años y mucho menos garantizar los resultados, ya que los algoritmos se cambian constantemente, Google lanzó su nuevo sistema de rastreo e indexación llamado Google Penguin 2.0, lo que ha sacudido y cambiado totalmente la forma de optimizar los sitios.

 


Existe una constante actualización y trabajo por parte del equipo de Google, principalmente, por acabar con los fraudes, para obtener un posicionamiento natural debe trabajarse desde que la página es creada.

Por eso tomen en cuenta estos consejos, que pública Google, antes de aceptar trabajar con alguna agencia que ofrezca estos servicios:

  • ¿Pueden mostrarme ejemplos de su trabajo y conocer la experiencia de sus clientes?
  • ¿Siguen las directrices para webmasters de Google?
  • ¿Ofrecen algún servicio de marketing online o asesoramiento para complementar el negocio de búsquedas orgánicas?
  • ¿Qué tipo de resultados esperan obtener y en qué plazo de tiempo?, ¿cómo se mide el correcto funcionamiento del sitio?
  • ¿Qué experiencia tienen en el sector en que opera mi empresa?
  • ¿Qué experiencia tienen en el país y ciudad en que opera mi empresa?
  • ¿Cuáles son las técnicas de optimización más importantes que utilizan?
  • ¿Cuánto tiempo hace que se dedican a este negocio?
  • ¿De qué manera nos comunicaríamos? ¿Me informarían de todos los cambios realizados en mi sitio y ofrecerían información detallada sobre recomendaciones y los motivos de estas?

Un tipo de práctica fraudulenta habitual es la creación de dominios "sombra" que redirigen usuarios a un sitio mediante redireccionamientos engañosos. Con frecuencia, esta clase de dominios son propiedad del SEO que alega estar trabajando en beneficio del cliente. Sin embargo, si la relación se deteriora, podría apuntar el dominio a un sitio distinto, o incluso al dominio de la competencia. En este caso, el cliente habrá pagado por desarrollar un sitio de la competencia.

Otra práctica ilícita es la colocación de páginas "puerta" repletas de palabras clave en algún lugar del sitio web del cliente. "Este proceso hará que la página sea más relevante para un mayor número de consultas." Afirmación falsa, ya que las páginas individuales raramente son relevantes para una amplia gama de keywords. No obstante, aún más malintencionado es que dichas páginas puerta a menudo contienen enlaces ocultos que apuntan también a sitios de otros clientes. 

Nadie puede garantizarte el primer puesto en la clasificación de Google. Desconfía de los SEO que dicen garantizar las clasificaciones, que afirman tener una "relación especial" con Google o que dicen disponer de un sistema de "transferencia prioritaria". Google no hace distinción alguna, de hecho, la única manera de enviar un sitio directamente a Google es a través de nuestra página Añadir URL o enviando un Mapa del sitio, y lo puedes hacer tú mismo sin coste alguno.
Por eso te recomendamos buscar especialistas en creación y desarrollo de estrategias digitales, para tener la garantía de hacer una buena inversión.

 

QUIERO OPTIMIZAR MI ESTRATEGIA DIGITAL

 

Comparte el conocimiento:

Leave Your Comment Here