Campañas Digitales: la importancia de una segmentación correcta

¿Has analizado si de verdad estás impactando a la persona correcta y con el mensaje adecuado? Cuidado con tu segmentación en campañas digitales. 

Esta labor es la que tiene el equipo de marketing de cada empresa, pero que pocos se dan a la tarea de analizar realmente el impacto y valor de sus anuncios, no se trata de solo ser reactivos y crear campañas paid con creatividades muy bonitas, es aún más importante realizar una correcta segmentación.

Hablando de segmentación y buyer persona les presento un caso:

Como egresado de una universidad me llega el siguiente mensaje de texto:

Segmenta tus campañas digitales

¿De qué me están hablando si ya hasta acabé la carrera?

Justo esto es una de las malas prácticas en la estrategia digital porque además genera una pésima experiencia al cliente.

Es incómodo recibir mensajes de publicidad que no nos interesa, y además la marca demuestra que no tiene idea de las actuales necesidades del estudiante; adicional a que esto genera un gasto innecesario que se podría utilizar de manera más inteligente, como ofreciendo servicios complementarios, como maestrías o doctorados.

Ahora veamos el otro lado de la moneda, el ejemplo de una marca que ¡lo está haciendo muy bien!

Marca con campaña paid

Airbnb envía mensajes súper ad hoc a la búsqueda previa del usuario en los diferentes puntos de contacto para no perder la oportunidad de vender.

Esto lo logra aprovechando muy bien su first party data - la información que obtiene de su sitio o app referente al comportamiento de sus clientes y/o posibles consumidores.

Esto lo convierte en un elemento fundamental en su estrategia de remarketing dinámico, lo cual logra que la marca pueda atender de inmediato las necesidades de estos usuarios y enviarle publicidad de su interés para convencer de realizar una compra.  Así tu cliente sabe que estás al pendiente de sus necesidades y por consiguiente el engagement y ROI incrementa considerablemente.

Si te preguntas cómo hacer remarketing dinámico, existen 4 plataformas que te ayudan a lograrlo: Google Adwords, Facebook, Adroll y Criteo, que sirven para crear y servir los anuncios en tiempo real.

Aspectos importantes para considerar

  • Cree un feed que incluya todos sus productos o servicios junto con información de cada elemento (ID único, precio, imagen, etc.).
  • Agregue a todas las páginas de su sitio web la etiqueta de remarketing dinámico con parámetros personalizados.

Y no olvides en analizar tus resultados para saber que estrategia te está funcionando y cual no, el constante análisis y optimización es VITAL.

Te puede interesar: 

QUIERO OPTIMIZAR MI ESTRATEGIA DIGITAL

 

Topics: MARKETING DIGITAL


¿Qué te pareció?

¡Queremos conocer tu opinión!