Blog de Cu4tromarketing

MARKETING PARA EDUCACIÓN

Inbound en educación: entrevista a Daniela Rodríguez (parte 2)

  • agosto 28 2019
  • Cu4tromarketing
Inbound en el sector educativo

 

Continuando con la entrevista realizada a Daniela Rodríguez, en esta entrega cubriremos los temas de cómo una buena estrategia Inbound puede hacer más que sólo atraer nuevos alumnos. Nos platica también sobre algunos puntos importantes que las universidades deben tomar en cuenta para cerciorarse de que su agencia de marketing digital sea la adecuada para ellos.

¿Las campañas digitales pueden ayudar también con el problema de deserción?

Es curioso que muchas universidades que hacen marketing digital se enfocan sólo en la parte de atracción cuando las estrategias Inbound hacen mucho también por la parte de retención. Esta parte es clave no sólo en términos de matrícula, sino también de marketing y ventas porque te cuesta mucho más atraer prospectos nuevos que mantener y fidelizar a los alumnos que ya tienes.

La deserción escolar es un problema que puede evitarse con una buena estrategia Inbound

En cuanto a la deserción: por supuesto que el Inbound ayuda a reducirla. Es muy sencillo. El alumno necesita sentirse acompañado no sólo a lo largo de su proceso de selección e inscripción, sino también durante su carrera y hasta su graduación. Este acompañamiento es algo que logras con Inbound ya que su meta es crear lazos y mejorar la conversación con los alumnos.

Una vez que se logra esa conversación, puedes tener mayor claridad sobre qué es lo que influye en la deserción. Teniendo esa información, puedes implementar estrategias que detecten focos rojos y hacer algo en consecuencia.

Si sabes por qué se está yendo la gente, puedes generar comunicación y acciones específicas para evitarlo y es más fácil influir en su decisión pues con buen Inbound, dejas de ser percibido como una marca intentando venderle algo, sino como un conocido procurando sus intereses.

Conoce mejor a tus alumnos y prospectos aprendiendo a escucharlos

¿Qué se debería considerar a la hora de buscar una agencia para la captación de leads del sector educativo?

Uno de las claves para saber si estás con la agencia correcta (o si estás por contratar a la agencia adecuada para ti) es conocer sus casos de éxito y saber quién es la gente acompañando dichos casos.

Cada agencia tiene su giro y su manera de hacer las cosas, pero tienes que estar seguro de que estén enfocados a los objetivos de negocio de las universidades; que vean realmente por los intereses de tu escuela.

Pregunta qué indicadores están moviendo. No es lo mismo que se incremente el número de likes a que disminuya la deserción de un 40% a un 10%, por ejemplo. El tráfico es importante, pero necesitas una agencia que entienda tu proceso de ventas. Las conversiones en todas las etapas del journey son importantes y no todos las consideran.

 

Muy pronto tendremos un resumen sobre el webinar en el que participó Daniela, el cual pudimos llevar a cabo gracias a la colaboración con IEBS. Mantente al pendiente para poder asistir a nuestro siguiente evento.

Infografía Mkt Digital Para Sector Educativo

Comparte el conocimiento:

Leave Your Comment Here