Marketing Digital e Inbound en el sector educativo en México 1

Marketing digital el sector educativo en México
Cuando nos preguntamos si la publicidad educativa ha sido la más adecuada y efectiva para atraer la atención de los alumnos, es posible que contestemos que no lo es.

Hasta hace unos años, la publicidad educativa había sido tan impersonal que el único interés de las escuelas era hacer llegar la misma información a la mayor cantidad de alumnos posibles sin tener algún conocimiento específico sobre ellos o si realmente considerar si eran el tipo de alumnos que querían atraer. A través de los años, la publicidad en el sector educativo ha dado un giro radical tanto en la manera de difundir la información como en la calidad de la misma, todo esto debido al marketing digital.

Hemos llegado al punto en que es necesario implementar nuevos métodos y estrategias para atraer a alumnos potenciales que compaginen con las instituciones, entendiendo sus preferencias, necesidades y motivaciones para integrarse a un plan educativo, más allá de buscar herramientas y locaciones para difundirlo.

Este método ha traído múltiples beneficios al sector educativo, por ejemplo:

 

Marketing Sector Educativo.png

 

Atracción de la población.- De acuerdo al Estudio de consumo de medios y dispositivos entre internautas Mexicanos realizado por IAB México (2017) descubrieron que para 2016, 71.5 millones de mexicanos están conectados a internet de los cuales, el 64% ha sido expuesto a contenido relacionado con marcas en redes sociales.

Teniendo noción de estos valores, podemos darnos cuenta que existe una gran área de oportunidad para la publicidad digital y el inbound marketing en el sector educativo.

Una vez que se ha entendido a fondo el uso y el comportamiento de los internautas es recomendable crear un plan de marketing enfocado a los buyer personas de cada institución. En éste, una Agencia de marketing digital debe desarrollar estrategias digitales y contenidos específicos para los diferentes tipos de canales por los que se va a difundir la información, por ejemplo: publicidad en redes sociales, diseños de sitios web, landing pages, email marketing, entre muchas más opciones.

Todo esto con el fin de captar la atención de los usuarios y por consiguiente volverlos fieles consumidores de sus productos y servicios educativos.

Te puede interesar:

 

Infografía Mkt Digital Para Sector Educativo

 

Topics: INBOUND, MARKETING DIGITAL, MARKETING PARA EDUCACIÓN


¿Qué te pareció?

¡Queremos conocer tu opinión!