Los 5 errores más comunes al hacer blogging

Si estás familiarizado con temas de marketing digital es muy probable que hayas escuchado sobre la importancia de crear un blog, pero, ¿qué aporta tener una bitácora bien actualizada?
Como una consecuencia los blogs te ayudan a posicionarte en los motores de búsqueda, de hecho, con una buena planeación de palabras clave podrás mejorar el tráfico del mismo, sin embargo, es importante que consideres algunas prácticas incorrectas, como no dedicar tu contenido completamente a Google y Yahoo. Veamos algunas más.
1. ¿Para qué quieres un blog?
Puedes tener una bitácora personal sólo como un ejercicio de creatividad, pero los blogs tienen distintos propósitos: vender, informar, conseguir datos, crear calls to action o, incluso, todo lo anterior. Lo importante es que delimites qué quieres conseguir con él.
2. No saber a quién te diriges
Como en cualquier otro ejercicio de marketing y comunicación, identificar a tus clientes ideales es una de las primeras acciones que debes tomar. En muchas ocasiones, las personas empiezan sus publicaciones sin tener en cuenta a quien se dirigen, el error es que el contenido o información puede ser dispersa y confundir a los lectores; ejemplo: un día hablas de publicidad y al otro das recetas de cocina.
3. No tener un calendario editorial
Sin planeación de temas es imposible llevar tus publicaciones a buen nivel, tener un calendario te ayudará a difundir con orden -en caso de tener colaboradores- coordinar sus entradas con antelación, gestionar el uso de palabras clave y CTA’s, además de asegurar la calidad de tu información.
4. ¿Tomas en cuenta lo que tus lectores quieren?
En más de una ocasión he visto que la sección de comentarios en algunas publicaciones abarca más espacio que el mismo contenido; en buena medida depende del tema del cual se hable, pero no hacer caso de las peticiones, sugerencias y críticas de quienes nos leen es uno de los errores más graves, si quieres que tu contenido genere mayo engagement, empieza a escuchar lo que te dicen.
5. No tener en cuenta las métricas
Después de publicar varias veces durante un periodo acordado será tiempo de analizar el performance de tu bitácora: visitas generales, efectividad de publicaciones, horarios, temas exitosos, entre otros. Sólo así tendrás el mapa completo para saber a donde lo diriges.
Comienza a corregir estos errores y bloguea como un profesional, si aún no lo has hecho considera estos puntos para empezar con el pie derecho.
Topics: INBOUND, MARKETING DIGITAL
¿Qué te pareció?
¡Queremos conocer tu opinión!