Inclusividad: la clave a un mejor inbound marketing

En septiembre, Cu4tromarketing estuvo presente en Boston, Massachusetts en el evento más grande del Inbound Marketing, organizado, por supuesto, por HubSpot. Contrario a otras ediciones, en esta ocasión todo –desde las novedades en la plataforma hasta las nuevas comunidades– giró en torno a un concepto: inclusividad. Nuestros especialistas en Inbound y campañas digitales, Bernardo Vorderwinkler y Ana Pastor, nos platicaron un poco al respecto.
Una de las primeras cosas que notaron fue que este evento había sido completamente diferente a los anteriores. En otras ediciones de Inbound, se han enfocado en presentar las novedades de producto y las pláticas y ponencias no han estado tan estrechamente conectadas con dichos anuncios. En esta ocasión, sin embargo, todo se sintió conectado y entretejido.
La inclusividad en el producto
El primer anuncio que hicieron fue que HubSpot gratuito ya tendrá también la parte de landing pages, mailing y automatización básica. Con eso ya puedes hacer media inbound marketing desde el paso uno. Está realmente ayudando a los pequeños negocios. Contrario a la competencia –que tienen sus pruebas gratis de 14 días y luego pierden todo su avance– tienen su free trial por tiempo ilimitado y acompañan su crecimiento.
"Esta parte," comenta Ana "la respaldaron con pláticas para saber utilizar mejor las herramientas de la versión gratuita y poder sacarle todo el provecho, buscando más el beneficio común que simplemente vender".
Por parte del desarrollo, ya no es necesario hacerlo en el lenguaje de HubSpot y eso implica no tener que pasar la curva de aprendizaje. Ya no es necesario saber su lenguaje para saber implementar.
Como comenta Bernardo: "Esto respalda el ensayo general del evento, que es la inclusividad. En el producto estás incluyendo a startups y compañías pequeñas. Además, muchas pláticas también se concentraron en la parte más allá del producto".
Inbound de la mano con las personas
Hay una comunidad nueva de habla hispana para compartir las mejores prácticas locales. Sirve también para que haya material en todos los idiomas y para incluir a todos los miembros nuevos que suelen tener la barrera del idioma y de expertise.
Para que esta comunidad tenga éxito, se están abriendo las puertas y contratando personas. De esta manera, logran tener una visión más fresca para no enviciarse y esto ayuda además a tropicalizar.
"Uno de los peores errores que cometió HubSpot al inicio fue que todos eran MBA" comentó Bernardo, citando a Dharmesh Shah, cofundador de la plataforma. "Ahorita se está dando cuenta que es necesario tener un equipo diversificado para crecer mejor".
Es notorio que la empresa está promoviendo la inclusión y no sólo "de dientes para afuera", sino que están predicando con el ejemplo. El simple ejercicio de juntar agencias de diferentes partes del mundo ayuda a expandir los horizontes y comparar cómo se están haciendo las cosas. La competencia se vuelve colaboración.
Te puede interesar:
Topics: INBOUND
¿Qué te pareció?
¡Queremos conocer tu opinión!