Inbound Marketing para las empresas Financieras (Parte 2)

Inbound Marketing para las empresas de finanzas
Como mencionamos en el post anterior, implementar una estrategia de Inbound Marketing para el sector financiero ofrece grandes beneficios, sin embargo, hay que tener presente que la era digital también ha transformado la manera de vender.

Los bancos han identificado la necesidad de adentrarse en el mundo digital y cubrir cada interacción de las personas al momento de ganarse la confianza de los usuarios para elegir su institución e invertir con ellos siempre transmitiendo seguridad en cada etapa del proceso.

Esto representa un reto bastante importante para las instituciones bancarias, ya que está de por medio su credibilidad. Años atrás, la responsabilidad de que alguien realizara una compra o no, recaía completamente en el vendedor y en cómo vendía su producto. Hoy en día las personas se previenen e investigan por internet todo lo que necesitan saber sobre el producto o servicio que desean adquirir antes de realizar una compra, desde los atributos que ofrecen, hasta los comentarios de la experiencia de compra de otros usuarios; por lo que es aún más complejo venderle a una persona que se encuentra inmersa en el mundo digital.

Esto es todavía un área de oportunidad para muchos bancos, pues no han descifrado la manera correcta de transmitir la misma información para toda su comunidad, y al mismo tiempo resuelva los intereses específicos de cada individuo, sin dejar de lado el tema de la sencillez e innovación. 

Inbound Marketing nos muestra que una de las técnicas en que esto se puede mediar, es con la implementación de un blog corporativo con artículos específicos para cada Buyer Persona y a la vez para cada etapa del proceso de compra en el que se encuentren. Con esto podrían resolverse diversas interrogantes.

¿Cómo beneficia Inbound Marketing a una empresa financiera?

Al ofrecer información valiosa sobre el sector financiero, se fomenta que las personas interactúen de diferentes maneras por medio de diversas herramientas digitales (sitio web, blog, landing pages, formularios, redes sociales, etc). El objetivo principal de esto es informar sobre temas financieros específicos y que las personas se involucren, comenten, compartan, se suscriban y finalmente realicen la compra.

Para el sector financiero, todas estas interacciones se traducen en generación de métricas que les brindan información valiosa para generar un plan de marketing enfocado a nuevas estrategias digitales y temas que ayuden a que los visitantes se conviertan en leads y posteriormente decidan adquirir un determinado producto o servicio. Es aquí donde se percibe el valor más importante para una empresa: el incremento de ventas.

Desafortunada o afortunadamente, no todas las instituciones financieras comparten o dimensionan el alcance y los beneficios que puede tener generar al implementar la metodología Inbound como pilar fundamental en sus tareas diarias. Sin duda alguna, hacerlo genera múltiples ganancias, que si bien no los mencionamos todos en éste artículo, existen muchos casos de éxito que te pueden ayudar a visualizar el panorama completo de sus grandes beneficios.

¡Te invitamos a que les eches un ojo y comiences a implementar Inbound Marketing en tu negocio!  

  

 

 

Marketing Digital Para Empresas Financieras

Topics: INBOUND, MARKETING PARA FINANCIERAS


¿Qué te pareció?

¡Queremos conocer tu opinión!