Inbound Marketing para ecommerce, una buena estrategia

¿Tu e-commerce genera las ganancias que esperabas? 

Cualquiera que sea tu respuesta, puedes hacerlo crecer implementando una estrategia de Inbound Marketing. 

inbound-marketing-ecommerce

Unas líneas abajo te explicaremos porqué. Por ahora es importante que pienses en cómo has comprado tus últimos boletos de cine o tu nuevo Smartphone. Es muy probable que hayas recurrido a sitios en internet buscando comentarios y reseñas de la película o el teléfono en cuestión, ¿cierto? 

Debes saber que las decisiones de compra dependen en buena medida de la información y los comentarios que otras personas hacen de los productos y servicios. Teniendo esto en mente podrás ofrecer un e-commerce con muchas más posibilidades de generar ventas. 

1)   Comienza una estrategia de marketing de contenido 

Dar contenido de valor significa compartir consejos, resolver dudas, comunicar de manera clara y puntual los beneficios funcionales con los que cuenta tu producto o servicio, transmitir casos de éxito y más que importante, dejar que las personas participen de tu marca.

Blogs, redes sociales y mails son canales perfectos para resolver los puntos mencionados. Esto te permitirá destacar y posicionarte como líder de tu rubro. Además que herramientas como el blog y el contenido de tu sitio pueden ayudarte a conseguir mejores ranks en los motores de búsqueda, sólo recuerda que la comunicación es con las personas, no con Google. 

2)   Mejora tus conversiones con landing pages y Calls To Action 

Las conversiones que quieras obtener van de la mano con tu estrategia. Si necesitas llevar a un sitio los CTA son una excelente opción para lograrlo, si quieres que los usuarios realicen una acción específica –como una compra- las páginas de aterrizaje tienen un enorme potencial. 

Recuerda que debes definir tu estrategia alineada a tu público meta, encausar tus esfuerzos a un objetivo evita que desvíes el camino. 

3)   Ofrece incentivos y pruebas sin costo

Cuando permites que tus usuarios prueben tu oferta o les ofreces incentivos para adquirirla, permites que confíen en ti. Procura considerar una estas medidas dentro de tu presupuesto, ya que más que un gasto, son una excelente inversión para fidelizar a tus usuarios. 

4)   Seguridad 

Cuando proteges las transacciones de datos dentro de tu e-commerce y lo comunicas con certificaciones o validaciones, tus usuarios se sienten cómodos al adquirir tu oferta. 

Recuerda que en México la cultura de las compras online aún necesita afianzarse, y una de las mejores prácticas para conseguirlo, es ofreciendo seguridad. 

5)   Mide y prueba 

Ninguna estrategia de marketing digital está completa sin métricas y experimentación. Existen distintas herramientas gratuitas y de paga para recabar insights y otros datos valiosos de tus ejecuciones.  Investiga cuáles son las que más te convienen y establece KPI’s para tener un rumbo bien dirigido.

Si ves que no lograste alguna de las metas, ubica la causa y prueba cambiando un poco tu estrategia, sólo así conseguirás los parámetros para seguir avanzando y mejorando tus resultados.

Te puede interesar:

 

 

Topics: INBOUND, MARKETING DIGITAL


¿Qué te pareció?

¡Queremos conocer tu opinión!