¿El Neuromarketing en Social Media?

Las redes sociales ya no son un tema nuevo y millones de personas las utilizan día a día, sin embargo; muy pocas han encontrado la manera más adecuada para aprovechar el gran impacto como medio de comunicación ya que a diferencia de la TV. u otros medios, estas crean comunidades en las que se establece un intercambio de interés comunes y te mantienen al tanto sobre nuevas tendencias.
Por otro lado, el neuromarketing nos ayuda a medir el comportamiento de las personas ante diversos estímulos. Es decir; nos permite generar un vínculo entre lo racional y lo emocional.
El neuromarketing es muy interesante, ya que nos explica la razón por la que ciertas personas reaccionan positivamente a tu mensaje o simplemente lo rechazan. Aunque debemos recordar que el comportamiento de los consumidores no es el mismo cuando se exponen a un producto o servicio mediante un dispositivo móvil que cuando lo hacen a través de un aparador.
Gracias al avance de la tecnología, las redes sociales funcionan de una manera extraordinaria al permitir expresar nuestras opiniones emocionales de una manera más fácil.
El neuromarketing cuenta con una técnica llamada “Eye Tracking,” la cual, es capaz de registrar el movimiento de los ojos y detectar qué es lo que el usuario observa. Incluso, los biosensores pueden usarse para medir las emociones que genera la interacción en un usuario, tal y como se muestra en el ejemplo de Volkswagen “The Force”.
Redbility, una agencia española en colaboración con la Universidad Europea e Influenzia realizó un estudio de neuromarketing en la plataforma de Twitter, donde destacan que esperar a que abra un link genera ansiedad y 42% de los usuarios no esperan a que esto suceda.
Al final del día nos interesa conocer la reacción emocional que tiene un usuario al ver nuestros contenidos de Marketing Digital y Social Media.
¿Estás explotando al 100% las capacidades del Social Media?
Nos interesa conocer la reacción emocional que tiene un usuario al ver nuestros contenidos de Marketing Digital y Social Media.
Te puede interesar:
Topics: INBOUND, MARKETING DIGITAL, SOCIAL MEDIA
¿Qué te pareció?
¡Queremos conocer tu opinión!