Diseño Mobile First. ¿Por qué es importante?

Debido al uso de dispositivos móviles, las tendencias de diseño web han tenido que irse adaptando a los usuarios. Así es como nace el Mobile First. Como su nombre lo indica, la finalidad es desarrollar primero para los dispositivos móviles y después escalar hasta llegar a las pantallas más grandes.
¿Conoces a alguien que no use un dispositivo móvil en su vida diaria?
Dado que hoy en día existen más o menos 5, 000 millones de usuarios alrededor del mundo, la respuesta seguramente es no. Dicha información llamó mucho la atención de Google y advirtió que las páginas web que no se adapten a este tipo de dispositivos podrían recibir penalizaciones en posicionamiento SEO e indexación de éstas.
Tal vez te preguntes por qué es algo malo que Google no indexe las páginas. Es simple: si no lo hace, el sitio web no se mostrará en los resultados de búsqueda y los usuarios no entrarán a la página. Aunque aún puedan recibir visitas directas de aquellos que escriban la dirección en el navegador o por algún enlace referido, no aparecer en los resultados de búsqueda dañará el flujo del sitio.
Al diseñar primero para dispositivos móviles, te centras únicamente en los elementos y las acciones más importantes del sitio, creando una buena experiencia de usuario. De la misma manera, le das prioridad para bajar los tiempos de carga y así también bajas el porcentaje de rebote.
Aumentando la eficacia de una página con diseño responsivo
Esto significa que se realiza primero la versión de escritorio y después se realizan los ajustes necesarios para que se muestren bien en las pantallas de otros dispositivos más pequeños. En otras palabras: la misma pantalla de ajusta a diferentes tamaños. Este tipo de diseño ayuda, además, a reducir el tiempo de desarrollo.
La siguiente imagen de inpx.it nos ayuda a entender mejor la diferencia:
Es complicado decir que existe un mejor o peor enfoque ya que ambos son funcionales. Tu audiencia te ayudará a definir cuál diseño usar, considerando qué dispositivos usa para visualizar tu sitio. Estudia tus analíticas y descubre el entorno de tu usuario.
Te puede interesar:
Topics: MARKETING DIGITAL
¿Qué te pareció?
¡Queremos conocer tu opinión!