Cu4tro básicos de un contenido Inbound Marketing (Parte 2)

Como mencionamos en el posteo anterior, aplicar la metodología Inbound a los contenidos de blog resulta muy efectivo.
Comencemos por situarnos en la segunda fase del funnel de conversión:
- Convertir
Una vez que que hemos logrado atraer al “desconocido” a nuestro blog y conseguimos que se interesara por algún contenido, es momento de convertirlo en un lead.
Después de proporcionarle información específica sobre un negocio o una industria y obtener una respuesta positiva es momento de pensar en lo siguiente; si el visitante se interesó en nuestro contenido, ¿por qué no tomar esa oportunidad y mostrarle nuestros productos y/o servicios?
Así que tenemos un visitante interesado en la información que le proporcionamos dentro del blog, ¿cómo hacer que dé el siguiente paso y se convierta en un lead?
- Call-to-Action: una vez que logramos que un desconocido se interese en nuestro contenido y se convierta en visitante, es el momento ideal para comenzar con la dinámica de los famosos botones, mejor conocidos como Call-to-Action.
La finalidad de estos no es precisamente invitarlos a comprar o consumir nuestros productos o servicios, es engancharlos y conseguir que sean ellos mismos los que se interesen cada vez más en lo que nuestro negocio puede ofrecerles. La mejor práctica para conseguir que nuestro visitante se convierta en un lead es ofrecerle información atractiva que esté relacionada con su primer tema de interés, es decir, si llegó a nuestro blog por contenido que habla sobre marketing digital, lo adecuado es que el llamado a la acción lo invite a obtener información relacionada con ese tema. De esta manera, lograremos que el visitante comience a conocer e interactuar con nuestra marca.
- Enlaces internos: su función principal es llevar a nuestro visitante del contenido original a otro, a alguna sección específica de nuestro sitio o a una página de destino. No importa cual sea la página a donde nos lleve, lo verdaderamente importante es que el visitante comience a generar interacciones con la marca en general.
Al igual que los llamados a la acción, es importante que la página de destino a la que enviemos al visitante tenga relación con aquel tema con el que logramos obtener su atención.
Te puede interesar:
Topics: INBOUND
¿Qué te pareció?
¡Queremos conocer tu opinión!