Cu4tro básicos de un contenido Inbound Marketing (Parte 1)

A lo largo de este mes compartiremos los elementos básicos que podemos aplicar en la creación de un contenido para blog de acuerdo a la metodología Inbound Marketing.
Uno de los objetivo principales de un blog para cualquier empresa o marca, es obtener más suscriptores a través de contenido de calidad relacionado con un negocio o industria específica. Pero de acuerdo a la metodología Inbound, ¿cuáles son las características de un contenido efectivo?
Si has escuchado sobre la metodología Inbound Marketing probablemente te encuentres familiarizado con el funnel o embudo de conversión:
gener
Debemos tener muy claro que esta fórmula aplica en toda la información de la marca con la que el prospecto tiene contacto, tal es el caso de un blog.
- Atraer
Justo como en un sitio o publicaciones en redes sociales, lo más importante en un contenido para blog es elegir un tema de interés para tu buyer persona. Pero no solo se trata de eso, también hay que determinar cuales son las palabras clave adecuadas y efectivas para cada contenido.
Además de permitirnos identificar y hacer única la información que se encuentre dentro del blog, las palabras clave ayudan a que nuestro contenido sea ranqueado dentro de los motores de búsqueda.
Estos son algunos de los elementos que debes considerar al momento de generar un contenido para blog:
- Título: debe contener al menos una palabra clave y tener una longitud máxima de 70 caracteres.
- Cuerpo: aunque no existe un mínimo o máximo de palabras, es importante que el contenido cuente al menos con dos de las palabras clave seleccionadas y que dichas palabras no se repitan en más de cinco ocasiones, de lo contrario tu contenido podría ser marcado como spam.
Existen otros elementos importantes dentro de un contenido, tales como los links internos y los Call-to-Action, mismos de los que hablaremos más adelante.
- Imagen: colocar una imagen en cada contenido no solo ayuda a ilustrar el tema, sino que nos permite colocar textos alternativos con palabras clave para favorecer la optimización adecuada de cada imagen. De esta manera es más probable que nuestra imagen aparezca de manera sencilla y en una buena posición dentro de los motores de búsqueda.
- Meta: al igual que el título y el cuerpo del contenido, debemos agregar al menos una palabra clave a la URL, esto es con la finalidad de sirva de identificador al momento de compartirla.
También está la meta descripción, la cual nos ayuda a ser detectados por los motores de búsqueda como descripción en sus resultados. Esta debe estar compuesta por menos de 150 caracteres y contener al menos una palabra clave.
Estos son algunos de los elementos de la etapa de atracción dentro del funnel de conversión en el proceso de un contenido para blog. Te invitamos a continuar pendiente de nuestras publicaciones y conocer los tres puntos restantes.
Te puede interesar:
Topics: INBOUND
¿Qué te pareció?
¡Queremos conocer tu opinión!