Crea un Newsletter para tu universidad en tan sólo 5 pasos

El uso de la tecnología en la educación ha evolucionado y crecido muchísimo, ahora puedes mandar un Newsletter a tus suscriptores. ¿Y, qué es un Newsletter?

Es un email que se envía de manera periódica e incluye contenido novedoso, ofertas o lanzamientos nuevos de tus productos.

Este canal digital cuenta con un retorno de inversión altísimo. Se estima que por cada $21.34 que inviertas, tendrás un retorno de $640.17.

Ahora, es muy importante saber exactamente qué puede hacer un Newsletter por tu universidad antes de abordar cuáles son los 5 pasos que tienes que seguir para la creación de un Newsletter exitoso. A través de una estrategia de inbound marketing y lead nurturing adecuada, la cuál dependerá de tu objetivo final, puedes obtener diversos resultados:

  • Difundir información de tu marca

Te ayudará a generar una audiencia más amplia, compartir branded content de valor real y a mantener a tus suscriptores al día con información importante como cambios de salones, modificaciones en planes de estudios y noticias relevantes de eventos dentro de la universidad.

  • Fidelizar a tu audiencia

A través de la generación de contenidos exclusivos, mantendrás a tu audiencia actual bien enterada y generarán más confianza así como un lazo más fuerte con tu universidad.

  • Convertir clientes potenciales

La cualificación de leads por medio de la creación de landing pages es esencial para ofrecer eBooks gratis, información sobre webinars, etc., y así lograr que tus suscriptores se conviertan en leads y, eventualmente, se enrolen en tu universidad.

El monitoreo de medios continuo es un elemento esencial para conocer las métricas de marketing para tu universidady aprender qué es lo que mejor te funciona. Recuerda que implementar nuevas ideas puede ser lo mejor.

Debido al alto porcentaje de call to action que ofrece un Newsletter, puedes obtener resultados que van desde acelerar la captación de visitas, incrementar los shares en redes sociales y aumentar el desempeño de tus backlinks.

Ya que entiendes su importancia y potencial, es momento de que conozcas los 5 sencillos pasos para crear un Newsletter exitoso:

  1. Asunto y remitente

Antes de abrir un mail, debemos saber de qué se trata y de quién viene. Es básico que en la línea de asunto te enfoques en algo que llame la atención, que sea corto (que no pase de 50 caracteres, de preferencia) y que no sea repetitivo.

  1. Contenido

La estrategia de contenido que elijas se tiene que enfocar en responder las siguientes preguntas: ¿por qué esta persona se suscribió a mi Newsletter?, ¿qué tipo de información desea recibir?.

  1. Diseño

Dependiendo de lo que desees comunicar, puedes escoger desde un email de texto plano hasta un email de HTML enriquecido. Este último es un favorito y tiene un gran éxito según un estudio de Hubspot (link https://blog.hubspot.com/marketing/plain-text-vs-html-emails-data#sm.000019c9puwrm5f6gtrlarlj07cf6)

  1. Frecuencia de envío

De nuevo, dependiendo del tipo de información que desees compartir, puedes elegir un Newsletter diario, semanal, mensual o una mezcla de ellos que se adapte completamente a tus necesidades.

  1. Lista de suscriptores

La importancia de contar con una lista actualizada y correctamente segmentada es inmensa para evitar graymail, poder contextualizar tus emails y asegurarte de que el índice de apertura concuerde con la cantidad de personas que entran a los links que incluye tu Newsletter.

 

Recuerda que el verdadero éxito de un Newsletter no sólo depende de mandar el contenido adecuado, a la persona correcta, en el momento indicado, sino de mantener el diseño simple e intuitivo y jerarquizar y personalizar adecuadamente la información que quieres transmitir.

Te puede interesar:

 

Topics: MARKETING PARA EDUCACIÓN


¿Qué te pareció?

¡Queremos conocer tu opinión!