El valor agregado del contador público en la era digital

Hoy en día todavía se percibe al contador público como el profesionista encargado de la contabilidad; quien registra las transacciones de una persona u organización para generar sus estados financieros. Es necesario que se cambie esta perspectiva. Se deben entender que las actividades de un contador van más allá de sólo registrar cuentas en pólizas y libros contables.
Es una realidad que, a lo largo de los años, la contabilidad ha experimentado cambios como respuesta a la demanda de información a través del uso de las tecnologías, el comercio electrónico y el internet. Esto ha impactado determinantemente la función y el papel que desempeña el contador público en las empresas. Con base en estos cambios y las exigencias actuales del mundo de los negocios, se ha visto obligado a buscar nuevos conocimientos como el Marketing digital para empresas financieras.
La era digital reta a los contadores públicos
Los cambios en su entorno y en la sociedad han sido importantes ya que, apenas hace unos años, llevar los registros de manera electrónica era una opción y sólo se aplicaba en algunas obligaciones fiscales. Ahora es obligatoria y todos los procesos fiscales se deben llevar a cabo de manera electrónica.
Actualmente, a pesar de que los retos de la profesión de contador público son muchos y muy demandantes, se debe buscar mejorar el ejercicio de forma ética y confiable. La tecnología seguirá disminuyendo exponencialmente la cantidad de contadores que únicamente capturan. Esto se debe, por supuesto, a que dicha función será cada vez más automatizada. Es aquí que brilla la importancia de llevar a cabo funciones de administrador que toma decisiones estratégicas. Ahí radica el valor agregado a las empresas.
De acuerdo con La Federación Internacional de Contadores (IFAC por sus siglas en inglés), algunas tendencias tecnológicas que afectan la forma de trabajar de los contadores son:
- La disponibilidad creciente de datos a los que se accede en tiempo real o diferido, mediante acceso local o remoto
- El uso creciente de Internet para el comercio entre empresas y la venta de productos finales a un consumidor, por medio del comercio electrónico y sistemas de transferencia electrónica de fondos
- El marketing y la distribución masiva de productos de tecnologías de la información y servicios tales como programas informáticos, servicios de recuperación de datos online, correo electrónico y servicios financieros
En conclusión, aún y cuando hoy las tendencias tecnológicas afectan la forma de trabajar, éstas no pueden sustituir el criterio profesional y experiencia de un contador público preparado. Sus funciones ya no se limitan a cargar y abonar, registrar partida doble y emitir estados financieros.
Los verdaderos contadores públicos son los que mantienen su esencia saliendo al mundo digital y adaptándose al constante cambio, tanto en ámbito tecnológico como en materia fiscal. Nadie va a conocer mejor las entrañas de un negocio como un buen contador público. Por lo mismo, las personas de esta profesión pueden ofrecer a las empresas una perspectiva única e importantísima en planeación estratégica y administración financiera, así como en el Inbound Marketing para empresas financieras.
Topics: MARKETING PARA FINANCIERAS
¿Qué te pareció?
¡Queremos conocer tu opinión!