Conceptos Básicos de Compra Programática

Actualmente, somos testigos de avances científicos y tecnológicos en todos los aspectos, desde medicina genómica, hasta autos con conducción asistida. Y por supuesto, también en sectores como el marketing y la publicidad. 

En el webinar impartido por Gerardo Barrios, Socio Director de Cu4tromarketing, pudimos aprender los conceptos básicos sobre la compra  programática una de las formas de invertir en publicidad online que ha revolucionado el comercio en las plataformas digitales.

Compra programática: una nueva forma de publicidad online 

Es posible que, al navegar por internet, te hayan aparecido anuncios sobre productos o servicios muy afines a tus intereses. Esto no es coincidencia, pero calma, tampoco tiene que ver con espionaje. Se trata simplemente de publicidad programática.

Esta práctica –también llamada compra programática– es un proceso automático de compraventa de espacios publicitarios en el que participa el anunciante y los medios a través de plataformas tecnológicas. Permite adquirir espacios en diferentes sitios desde el mismo panel de control, apoyados en inteligencia artificial, la cual selecciona los mejores espacios publicitarios para una campaña en función del perfil definido por el anunciante. Es decir, compra audiencias concretas. 

Compra programática, un tipo de publicidad online

¡El mensaje adecuado, en el momento indicado a la persona correcta! Uno de los grandes beneficios de este modelo publicitario es que los usuarios reciben los anuncios de forma positiva, ya que este tipo de publicidad no es intrusiva y es personalizada. 

La compra programática surge de 5 elementos necesarios: 

  • Capacidad para identificar detalladamente al usuario
  • Monetizar la sobreoferta de espacios publicitarios
  • Necesidad de alcanzar audiencias específicas
  • Capacidad técnica de creación de plataformas automatizadas de compraventa de inventario
  • Capacidad de integrar data de diferentes fuentes para enriquecer la compra

Compra tradicional vs compra programática

Comprar publicidad de forma tradicional suele ser un proceso lento y brinda mensajes con baja relación con el  perfil individual que se está buscando. Mientras que la compra programática es un proceso automatizado de compra que se enfoca en las audiencias. Además, posee una gran capacidad para la compra de perfiles individuales, incluyendo sus intereses y contextos. Asimismo, cuenta con una mayor capacidad creativa para entregar mensajes relevantes al público correcto. 

Compra tradicional de espacios publicitarios

Gracias a todos sus beneficios, el futuro de la publicidad programática en México día con día crece de manera exponencial y acelerada, al igual que en otros países. 

Mantente al pendiente de nuestro blog y espera la segunda parte de “Conceptos Básicos sobre la Compra Programática”.  Además, si te interesa tener más información para poder implementar la compra programática en tu estrategia de marketing digital y requieres una asesoría, no dudes en contactarnos




Topics: MARKETING DIGITAL


¿Qué te pareció?

¡Queremos conocer tu opinión!