Descubre cómo mejorar tu SEO On Page

En la actualidad resulta sumamente importante que tu producto o servicio tenga presencia en internet, siendo un sitio web una de las tácticas principales a tener en cuenta en tu estrategia digital. Sin embargo, crear un sitio y esperar que este genere resultados automáticamente es un error ya que existen distintas estrategias para optimizar tu web y hacer que la plataforma te ayude a cumplir con tus objetivos de negocio. Una de estas estrategias es el SEO On Page.
Cuando un usuario hace una búsqueda, los robots (o bots) automatizados que los motores de búsqueda utilizan para interpretar la información de la web, leen velozmente todo el contenido de las páginas en internet, desde las URL’s, el texto, las imágenes, el código, etc., y cada una de estos elementos debe ser optimizado para que los buscadores obtengan información.
Con base en lo anterior, el SEO On Page son optimizaciones realizadas en una página web en sí, que nos permiten ser más relevantes para los motores de búsqueda y que estos clasifiquen tu sitio correctamente de acuerdo a tus intereses. Es darle a los motores de búsqueda, como Google, una descripción acertada del contenido de tu sitio para que sus bots puedan interpretar la información del mismo y mostrarle al usuario los mejores resultados de su búsqueda.
A continuación te compartimos los principales elementos que deberías optimizar para que tu SEO On Page sea más efectivo.
Investigación y uso de Keywords
El análisis de Keywords es uno de los primeros pasos del SEO On Page ya que las palabras clave que decidas serán los términos principales con que describirás el contenido de tu sitio y que te ayudarán a la hora de posicionarte en los buscadores.
Estas palabras clave deben definir muy bien a qué se dedica tu negocio y los productos o servicios específicos que ofreces. Esto con el fin de atraer a tu sitio a los buyer persona que realmente buscan lo que ofreces y, como estarás ayudando a las personas a encontrar justo lo que quieren, Google te premiará por ello, colocándote en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda orgánicos.
Una sugerencia es que tus Keywords sean largas y específicas en vez de cortas y generales. Sobre todo si tu sitio web es nuevo. De esta manera será más sencillo competir y posicionarte con las específicas con las generales.
Optimización de código para SEO On Page
- Etiquetas y meta-etiquetas: Esta parte es muy importantes en el SEO On Page ya que le darán a Google la principal descripción de nuestro contenido y la forma en que está estructurado. Las Keywords principales que elegiste deberían ir en estos espacios, pero de forma natural y no forzada.
- Títulos y subtítulos: Estos se refieren a los títulos y subtítulos visibles en el contenido de tu sitio web y nos ayudan a estructurar la información en bloques que ayuden a consumir de forma sencilla la información. Deben ser muy claros y concisos porque también forman parte de los aspectos evaluados por los bots. Será un trabajo de contenido y de código para hacerlos atractivos y utilizar los H’s de forma correcta.
- Meta descripción: La meta descripción es una parte que si bien no es visible directamente en la página, es muy importante ya que será la información que Google muestre debajo del título en los resultados de búsqueda. Debes usar este campo como una primera oportunidad de venta, por lo que la descripción debe ser atractiva y de preferencia, implementar las Keywords con que te interesa posicionarte.
Contenido e imágenes
- URL: Además de incluir Keywords, el formato de las URL’s debe ser amigable y fácil de recordar. Del mismo modo, las URL’s deberían reflejar la forma en que está estructurado el sitio.
- Imágenes: Si bien es muy importante usar imágenes para hacer el contenido visualmente más atractivo, para SEO On Page es necesario también darles una pequeña descripción a estas mediante el Alt-Text y utilizando tus Keywords. El nombre del archivo de imagen también debería hacer referencia al contexto en que se está utilizando. De preferencia el nombre del archivo deberá ser más corto que el Alt-Text.
- Contenido: Además de asegurarte de que el contenido que ofreces a los usuarios sea atractivo, digerible y útil, dentro del mismo hay otras optimizaciones a considerar como usar negritas y cursivas, ya que estos le dirán a Google que lo que estás marcando tiene un valor especial. Sin embargo, no debes abusar de esto y debes procurar usarlas de forma natural.
Por otro lado, también debes considerar utilizar las Keywords que elegiste en tu planificación y sobre todo, tener una buena densidad de palabras clave. Esto lo puedes lograr repitiendo las Keywords naturalmente en el texto del sitio, pero también usando sinónimos o palabras relacionadas.
- Enlaces internos: Son links que hacen referencia a otras páginas de tu mismo sitio web y que pueden ayudar al posicionamiento web. Incluir enlaces internos te beneficia, ya que Google identifica que estás ofreciendo un contenido de valor y no sólo un texto. Además te ayuda a que el usuario permanezca más tiempo en tu sitio y consuma más contenido.
- Enlaces externos: Son links a páginas fuera de tu sitio web y aunque son parte importante del SEO Off Page, también pueden ayudar a tu SEO On Page. Si bien es cierto que con este tipo de enlaces lo que haces realmente es que tus usuarios se vayan de tu sitio y naveguen en otro, también es verdadero que Google califica esta práctica como muy buena y ayuda a tu posicionamiento web en los resultados de búsqueda orgánicos.
Otros elementos importantes
- Velocidad de carga: Se trata de otro aspecto muy importante ya que actualmente los usuarios son mucho más impacientes y si tu sitio no carga en pocos segundos, los usuarios la abandonarán sin conocer tu oferta. Algunos tips para mejorar la velocidad de carga; comprimir las imágenes, simplificar el CSS y tener un buen hosting.
- Optimización para móviles: Debido a la relevancia que han tomado los móviles en nuestras vidas y la cantidad de tiempo que estamos conectados a través de ellos, es muy importante que tu sitio cuente con una versión para móviles, esto mejorará la experiencia del usuario cuando quiera entrar a tu sitio desde un Smartphone o Tablet. Además de que Google te premiará por ello.
Si bien estos son sólo algunos puntos a considerar dentro del SEO On Page, es importante considerar estas acciones pues al implementarlas de manera correcta, obtendrás muy buenos resultados a largo plazo.
También te podría interesar:
Topics: INBOUND, MARKETING DIGITAL
¿Qué te pareció?
¡Queremos conocer tu opinión!