Inbound Marketing para empresas Financieras (Parte 1)

Inbound Marketing en sector Financiero
Actualmente cuando se hablan de temas financieros como: préstamos personales, créditos hipotecarios, seguros de vida, ahorros e inversiones, resulta un tanto delicado y complicado de transmitir, pues por desconocimiento, las personas prefieren mantenerse al margen para evitar caer en una situación del que posteriormente les sea muy difícil levantarse o les cueste recuperar su estabilidad económica.

Es aquí donde la metodología Inbound termina con los tabúes, ya que interviene en cada etapa del Buyer’s journey, es decir, desde que el individuo identifica que tiene una necesidad y comienza a buscar algo o a alguien que la cubra, hasta el momento en que decide realizar la compra.

Para descubrir cómo se pueden fusionar ambos temas, primero hay que entender a grandes rasgos ¿qué es Inbound Marketing?

Inbound Marketing es una nueva filosofía de trabajo que ha revolucionado la manera en que hacemos negocios.

Para esto existen 3 puntos indispensables que hay que tener en cuenta al momento de implementar Inbound marketing en nuestro negocio:

  • Buyer Personas: Es el estereotipo o caracterización semi-ficticia de nuestros clientes ideales. Estos tendrán mayores probabilidades de convertirse en una oportunidad de venta y finalmente se conviertan en clientes satisfechos.
  • Buyer’s Journey: Son todas las interacciones de un prospectos o comprador con tu marca en puntos determinados.
  • Generación de contenidos: Es la etapa en la que se educa al cliente, brindándoles información de calidad y adaptada a sus necesidades a través de herramientas como: blogs, infografías, landing pages, videos, libros digitales, webinars, publicidad online, etc.

Esta filosofía integra las áreas de  Marketing digital y Ventas para trabajar conjuntamente por un único objetivo: acompañar a un nuevo prospecto en su proceso de compra (Buyer’s journey), ayudándoles a identificar su problemática, sus temores y dudas, para después poder redireccionarlos hacia una solución que cumpla con sus expectativas y satisfaga sus necesidades.

Pero ¿cómo una empresa financiera puede ayudar en esto? ¡Sencillo! Educando a cada Buyer Persona a través de contenidos específicos que les genere un valor lo suficientemente atractivo y convincente, para que ellos decidan adquirir su producto o servicio y posteriormente se conviertan en promotores de su marca. Es aquí donde entra el marketing online y la creatividad para que esto suceda.

 

Marketing Digital Para Empresas Financieras

 

Topics: INBOUND, MARKETING PARA FINANCIERAS


¿Qué te pareció?

¡Queremos conocer tu opinión!