Análisis de requerimientos en un proyecto software

Proyecto software a medida

En estos tiempos digitales, un proyecto de software a medida –ya sea un sistema web, una aplicación mobile o una aplicación de escritorio– puede marcar una gran diferencia en la productividad o en los resultados que se obtienen en cualquier empresa.

Muchas empresas adquieren o desarrollan software a medida, pero gran parte de ellas fallan en el proceso. Algunas terminan invirtiendo más de lo planeado, o con un producto poco funcional, pues no consideraron algunos o ninguno de los siguientes puntos antes de desarrollarlo :
  • Las necesidades esenciales a cubrir
  • Prioridades
  • Tecnología a utilizar
  • Tiempo de desarrollo
  • Costo estimado

47% de los fracasos son a causa de una gestión de requerimientos deficiente

Un análisis de requerimientos es el estudio profundo de una idea o necesidad tecnológica. Es de suma importancia porque, entre otras cosas, permite descubrir los costos ocultos del desarrollo.

Estos requerimientos, conforme avanza el proyecto, se convierten en los algoritmos, la lógica y gran parte del código del sistema.

Imagina querer construir una casa sin estudios ni planos arquitectónicos: el resultado sería desastroso.

“Los proyectos no fallan al final, sino al principio”

La importancia de iniciar un proyecto de software

Se debe tener claro que, la finalidad de hacer un análisis de requerimientos, cómo escribir código, no es generar un montón de documentos, sino reconocer y comprender las necesidades reales que el sistema debe resolver y para esto es necesario contar con un equipo que tenga habilidades particulares que faciliten la comunicación con el cliente.

Una buena comunicación con el cliente permitirá:

  • Reducir ambigüedades en los requerimientos
  • Traducir a lenguaje técnico lo que el cliente necesita
  • Plantear un modelo lógico del problema en términos de diagramas

Así que, si estás pensando en iniciar un proyecto software, asegúrate de empezar con un buen equipo que realice de forma adecuada el análisis de requerimiento, así tendrás un mejor resultado al finalizar tu proyecto.

QUIERO OPTIMIZAR MI ESTRATEGIA DIGITAL

Topics: MARKETING DIGITAL


¿Qué te pareció?

¡Queremos conocer tu opinión!