5 puntos para que tu canal de YouTube sea exitoso

Es indiscutible, el video en América Latina se ha convertido en uno de los formatos favoritos de internet, y es que entre clips musicales y tutoriales de muchísimos temas, en social media, este formato es de los más amigables para comunicar de forma eficiente.

Canal de Youtube

Pero… qué debes hacer para que tu canal de YouTube sea exitoso cuando… 

  • Más de 1000 millones de usuarios al mes
  • Se suben 300 horas de vídeo cada minuto
  • La mitad de las reproducciones de YouTube Premium se producen en dispositivos móviles

Destacar se vuelve un reto difícil de cumplir pero, existen excelentes consejos para tener un canal atractivo y con un buen número de visitas.

1. El mensaje 

Volverse un éxito viral es, por lo general, un golpe de suerte y depende en buena medida de cosas que no se planean, como el famoso “Edgar Se Cae” o “David After Dentist”, sin embargo, cuando los canales de YouTube pertenecen a marcas o medios de comunicación, el mensaje que se difunda en cada video deberá ser de interés para tu público, pregúntate: ¿por qué alguien vería mi video?, ¿es importante para mi audiencia?

Ejemplo: Si tienes una ferretería, sería bueno que compartieras videos tutoriales de cómo instalar una nueva regadera o “cómo puedo renovar las puertas de mi casa”.

2. Déjate encontrar

Optimizar tu canal es una medida obligatoria para que te encuentren de forma mucho más sencilla. Tus etiquetas deben estar directamente relacionadas con el contenido que ofreces, además, tus títulos deben ser muy atractivos para incentivar un mayor número de clics.

3. Low Budget?

Acéptalo, no es necesario tener un enorme presupuesto para generar videos de calidad, actualmente, hasta los smartphones más nuevos cuentan con cámaras que graban con excelente definición, además, gracias a los softwares –cada vez más amigables- editar se ha vuelto mucho más sencillo. Consejo: Ilumina bien el espacio –a no ser de que no le precises-, graba con buen audio, te recomendamos limpiar tu video de ruido ambiental, ya que esto lejos de ayudarte, puede distraer a tus usuarios y dar la impresión de ser un video chafa.

4. Gancho y cierre

Como toda buena historia, sea libro, película o video en YouTube, el comienzo y el final deben generar impacto, así que no te olvides de empezar tus videos con un buen gancho y terminarlos con algún CTA.

Te puede interesar:

ENCUENTRA LA SOLUCIÓN IDEAL PARA TU MARCA

Topics: INBOUND, MARKETING DIGITAL, SOCIAL MEDIA


¿Qué te pareció?

¡Queremos conocer tu opinión!