
El término “Startup” se refiere al emprendimiento acelerado de una empresa que lleva la innovación como principio y que por lo general va de la mano con la tecnología, sin importar el giro que ésta pueda tener.
Pero tomar iniciativa y comenzar un proyecto no quiere decir que el resultado siempre sea el éxito, por esa razón, te compartimos algunos consejos para no morir en el intento.
1. Elije la industria adecuada.
Ningún negocio o industria es malo, pero es recomendable elegir a donde queremos encausar nuestros esfuerzos. Es importante conocer bien el mercado en el que iniciaremos, ya que existen rubros que se encuentran mejor que otros, sin embargo, el hecho de que la industria de energéticos pase por un momento de bonanza no implica que participemos de ella, el punto es que la idea que tenemos de negocio nos apasione.
2. Crea una buena relación con tus socios.Sin importar en que etapa se encuentre tu negocio/proyecto, es relevante tener distintos puntos de vista e intercambiar ideas, por lo cual mantener una buena relación con los socios es fundamental. Programar juntas enfocadas ayuda a direccionar mejor el camino.
3. Sé competente y eficiente.
Recuerda que el principal objetivo es mantener tu negocio en el juego, pero debes hacerlo de una manera eficiente y recordar que se trata de aumentar ingresos y reducir gastos, no de lo contrario.
4. Mantén un ambiente sano y agradable para ti y tu equipo.
Contratar personas dedicadas y de confianza es un aspecto muy importante, recuerda que el mejor medio para conseguir que tu equipo se encuentre motivado es procurando un ambiente sano y agradable en el entorno laboral. De esta forma es igual de relevante que tu espacio laboral te haga sentir bien, con ello incentivas tu productividad.
5. Aprende de los errores.
Por lo general vemos como fracaso o pérdida el hecho de cometer algún error, pero en este caso no resulta ser del todo malo, pues te ayuda a conocer y entender cuales son tus puntos débiles dentro de la industria y sobre todo, cuáles son aquellas áreas en las que puedes mejorar.
Todos tenemos ideas para empezar un negocio y para llevarlas por buen camino es importante considerar muchos factores, recuerda que la verdadera innovación requiere de creatividad; existen muchos modelos de negocio, sin embargo, encontrar nuevas aristas y generar valor real es el reto y, sin duda, un factor determinante para el éxito.
Te puede interesar:
Leave Your Comment Here