Blog de Cu4tromarketing

INBOUND

4 tips que debes considerar para mejorar tu estrategia SEO

  • mayo 25 2015
  • David Oropeza
SEO-estrategia

¿Te has preguntado por qué tu sitio web no se ubica en los primeros resultados de los motores de búsqueda? ¿Conoces qué es el SEO (Search Engine Optimization) u optimización en motores de búsqueda?

Laptop Work-8

Si aun no sabes qué es y cómo funciona, te compartimos información y consejos para que comiences a implementar una estrategia y posiciones tu web para generar mejores resultados.

1. Indexación 

¿Sabes si tu sitio está bien indexado por los buscadores? Es muy importante que consideres algunos aspectos que te ayudarán a indexar más rápido tu web.

Anteriormente se creía que con notificar a los buscadores nuestras URL’s bastaba, sin embargo, usar herramientas web que te permitan saber si tu sitio es potencialmente indexable; como Search Console de Google, son necesarias para indexar bien.  

2. Los mínimos indispensables

Títulos y metadescripciones. Los títulos de nuestras páginas deben tener palabras clave y un máximo de 60 caracteres para que no se corten al momento de mostrar los resultados de una búsqueda.

Las metadescripciones se utilizan para orientar al usuario sobre el contenido de las páginas, (debajo de la URL marcada en color verde se puede ver un ejemplo). Es muy importante usar palabras clave en las metadescripciones, para facilitar la búsqueda a los usuarios. 


 

Captura_de_pantalla_2015-05-25_a_las_13.20.06

Links rotos. Éste es uno de los aspectos que los buscadores penalizan fuertemente. Si tu sitio contiene enlaces internos (que direccionan a una sección distinta de tu página) o links externos (direccionan a otras páginas) rotos o poco relevantes, corrígelos cuanto antes.

Keywords. Hacer un análisis de las palabras clave relacionadas con tu sitio, es indispensable para comunicar de forma clara tu oferta, además de ayudarte con el posicionamiento, pero recuerda: tu comunicación es para las personas, no para los buscadores, así que procura ser natural con tus keywords. 

URL’s. Tus direcciones deben ser cortas y claras; incluir palabras clave en ellas es una buena práctica, siempre y cuando se lean de forma natural para no causar desconfianza en los usuarios. Evita los caracteres extraños.

Headings (H1, H2 y H3). Incluir palabras clave de cola larga para tu H1. Tus H2 y H3 pueden incluir sinónimos o palabras relacionadas a tus keywords más importantes.

 3. ¿Tu sitio es responsivo?

Tu web debe visualizarse en cualquier dispositivo móvil, de no ser así, Google en su última actualización informó que los sitios que no estén preparados para ser navegables en, smartphones, tablets y demás gadgets, serán penalizados.

4. Tiempo de apertura

Aún no conozco personas a las que les guste esperar mucho por recibir un servicio, así que si tu web no carga completa en un promedio de cuatro a cinco segundos, Google lo tomará como un defecto y esto causará problemas para posicionarte bien.

Te recordamos que no existe una fórmula mágica para hacer que tu web aparezca como la primera opción de búsqueda, pero sí buenas prácticas para mejorar tu SEO

Comparte el conocimiento:

Leave Your Comment Here