
Las ideas surgen a raíz de un caos mental, a la saturación de información, de imágenes, de pláticas, de lecturas, de visiones, de recuerdos, de viajes, de vivencias, de experiencias propias y ajenas; de imaginación… de la introspección.
De repente y sin menos espererarlo... ¡pum!, surge la idea. Este proceso puede tardar minutos, segundos, días, horas y si tu idea es enorme: una vida.
"Para muchos, una idea, es algo que surge en el momento y determina una acción o un "algo" que hará que otro "algo" funcione… a mí me gusta pensar en una idea como un plan; no es lo mismo decir: yo creo que sí funciona, a decir: va a funcionar porque la idea está bien enfocada y se desarrollará bajo los siguientes lineamientos”
Skater aficionado y Creativo de Cu4tro
En el proceso creativo, se parte de la investigación sobre el tema específico, exploramos formas, colores, estilos, historias, etc., además debemos tener una investigación detallada del target: sus hábitos, sus creencias, sus gustos, nos ayudan a entender y tener más herramientas para darle forma a las ideas.
Hoy internet es la mano que nos lleva a adentrarnos en una investigación más profunda, a empaparnos de lo que buscamos, a conocer qué se hace en otros países, las tendencias, los mitos, las realidades. Hasta llegar a las entrañas de lo inimaginable, así podemos mantener este constante caos mental que nos acorrala hasta el momento crucial lleno de luz… de creatividad y originalidad.
"La forma más común de materializar la idea es hacer un mapa mental, éste nos lleva a diferentes soluciones; al tener la idea hay que escribirla, dibujarla, apuntarla para que de ahí salgan un sin fin de emociones y figuras. Recordemos que toda idea (aunque parezca alocada) es buena, sólo que a veces no es la indicada para alguna campaña, marca o diseño."
Corredora y Creativa de Cu4tro
Para que la idea fluya libre debemos tener un panorama más amplio del “problema a resolver”, tomarnos el tiempo de llenar la alacena de caos para resolverlo de forma original, creativa, ¡qué revolucione! y cambie la percepción de las cosas… de pensar más allá, como dicen "outside the box". Después de leer un brief te asaltarán pensamientos -usualmente trillados- de cómo satisfacer la necesidad de alguna marca... date más tiempo, re-piensa y genera al menos tres propuestas que te dejen complacido, sólo de esta forma pordrás encontrar un idea realmente creativa.
Te puede interesar:
Leave Your Comment Here